El viento que agita las mareas

Tras la famosa etiqueta del 15M, encontramos miles de expresiones ciudadanas en constante transformación. Réplicas de un terremoto de alta intensidad ciudadana, que tiene sus picos más fuertes en plataformas ciudadanas como la PAH. Sin duda la muestra más clara y palpable de que la calle y el entorno digital se pueden fundir en un solo nodo.  Aquí no hay fórmula secretas, sino buenas dosis de justicia social, lucha por los derechos, participación, toma de conciencia, herramientas para el empoderamiento de las personas afectadas y mucha comunicación adaptada a cada red,  como ingredientes básico para que cada una de sus campañas haga temblar los cimientos del sistema financiero.

Tanto, que la respuesta que han encontrado de los de arriba ha sido inversamente proporcional en España y en la UE: mientras en nuestro país algunos políticos los tacharon de «filoterroristas» , en el Parlamento Europeo vieron a un movimiento merecedor del Premio Ciudadano Europeo 2013 . Y es que su estrategia daría para rellenar manuales enteros de cómo hacer confluir participación y empoderamiento, tanto en el mundo real como en el virtual.

La enorme repolitización social ayuda a que la participación en comunidades afines vaya creciendo exponencialmente y se vaya filtrando en forma de marea ciudadana por sectores que antes parecían impenetrables: sanidad, educación, ciencia, cultura, agua, transparencia… El periodista Juanlu Sánchez explica la “descongelación” de profesionales que hasta ahora permanecían ajenos a esta participación en red en su libro de ‘Las 10 mareas’. Sirva como ejemplo el personal sanitario, que frente a la ola privatizadora de la Comunidad de Madrid, ha sufrido un deshielo espontáneo en forma de marea blanca. Un movimiento que se retroalimenta con manifestaciones, consultas ciudadanas y asambleas, pero también con documentos colaborativos, acciones para visibilizar la lucha a modo de Trending Topic y ADN abierto, autogestionado y descentralizado.

Mareas que avanzan lenta, pero inexorablemente. Que a veces parecen en retroceso, pero que siempre están ahí para que todo el mundo pueda mojarse. Mareas que permiten pensar globalmente y actuar localmente, superando con acciones de calle la famosa brecha digital. Mareas que traspasan fronteras en forma de iniciativas ciudadanas europeas por el Derecho al Agua (#Right2Water) y por una Renta Básica Universal (#basicincome), grrandes diques de contención frente al maremoto de la deuda de la Troika. Y puestos a soñar, por qué no pensar que también es posible luchar por esos mismos derechos con la ciudadanía activa de África, Latinoamérica, Asia… La historia nos demuestra reiteradamente que lo que pasa allí nunca nos será ajeno, por mucho que nos quieran narcotizar otra vez con burbujas sin sentido.

Evidentemente la tecnología no es la fórmula milagrosa que curará todos nuestros males. Pero indudablemente las TIC facilitar cambios. Desde quienes utilizan la minería de datos para señalar las relaciones tras las puertas del poder (‘¿Quién Manda?’, Fundación Civio), hasta quienes trabajan en crear una memoria colectiva para que la historia no sea siempre contada por los mismos, sino que «escrita por todos», filosofía que subyace en wikis como 15Mpedia.

Y a todo esto, ¿dónde quedan las ONG?, como se pregunta Jaume Albaigès en otro artículo de este especial. Trataré de aportar mi visión a este interminable debate. Organizaciones que nacieron con la vocación de representar a la sociedad civil, no han sabido recoger el testigo precisamente cuando más se necesita su experiencia. Es cierto que de las más de ciento y pico ONG, hay posicionamientos para todos los gustos, pero el sentimiento generalizado es que hay que buscar la fórmula para reconectar con la sociedad (si es que alguna vez existió tal conexión). Si hay algo que tiene el Tercer Sector es capacidad de autocrítica y profesionales que ya forman parte a título individual de esta marea humana. Hace unos meses escribí un del evento Social TIC, titulando de la siguiente forma: ‘Activarse o no, esa es la cuestión’. Pues la cuestión no ha cambiado, ni para personas particulares ni para organizaciones. Tenemos todos los ingredientes e incluso la tecnología para no quedarnos impasibles y colaborar en esta lucha a corazón abierto por los bienes comunes. La cuestión es mojarse, cooperar, dejar la loguitis a un lado. La cuestión, en definitiva, es subirse a la ola crowd (colectiva) para que esta marea participativa sea cada vez más imparable.

#OccupyGezi ya no es tendencia… regresa a #Tahrir

De revuelta en revuelta y tiro porque me toca. Se suele decir que con las redes sociales e Internet podemos ser más libres y gestionar nuestros propios medios. Algo que podemos comprobar ciertamente en la mayoría de acontecimientos que desbordan nuestro conocimiento de causa en cada conato de revuelta global. Pero lo cierto es que devoramos revoluciones sin masticarlas y sin pasar por la casilla de salida. Del efecto #OccupyGezi pasamos sin previo aviso a #PasseLlivre y de ahí directamente nuevamente a la plaza #Tahrir, para volver a una primavera árabe que ya dan por marchita sin apenas dejar que eche raíces.

Ilustración #OccupyGezi via Khalid Albaih

Ilustración #OccupyGezi via Khalid Albaih

Mucho se habla del efecto Twitter y su capacidad para movilizar, pero muy poco de burbujas mediáticas que todavía no hemos aprendido a controlar. Las protestas de Turquía fueron inmediatamente vistas como una nueva chispa que podría encender nuevamente la ola de indignación en todo el mundo, especialmente cuando acto seguido parecía que la marea llegaba a las calles de Brasil y de allí retornaba como un tsunami a Tahrir, 2 años y medio después de salir del foco mediático y de las redes. No es fácil, llevamos décadas e incluso siglos de arraigo a una agenda setting marcada por intereses poco periodísticos. Tenemos herramientas para rebelarnos al oligopilio informativo de las grandes agencias. Escarbar en red colectivamente con el denominado #crowdsourcing puede ser la mejor estrategia de lucha contra la desinformación global.

Es cierto que puede llevar años e incluso décadas cortar el arraigo a este mundo de comunicación unilateral, cuyo daño colateral más visible ha sido una ciudadanía impasible e insensible. Las protestas de Turquía, Brasil y Egipto solo son las últimas víctimas de un mundo de tendencias que apresuradamente se entierran en el baúl de los olvidos. Lo cierto es que ahora más que nunca, precisamente cuando más precarizan la profesión, necesitamos periodistas para mantener viva la chispa de la información y contextualizar lo que está pasando, para que ciudadanas particulares como Carla Dauden no sean el paradigma viral del análisis informativo.

En nuestro país, sin ir más lejos, contamos con grandes periodistas que arriesgan sus vidas para contar aquello que normalmente resulta de escaso interés a las empresas informativas, más propensas a alimentar ese periodismo de paracaídas y fuegos de artificios como los que vivimos en Irak. ¿Cómo superar la barrera de un periodismo internacional penosamente infravalorado y que jerarquiza la información de países de primera a última fila? Quizás sea el momento de financiar colectivamente ese periodismo más independiente que está esparciendo sus semillas en múltiples proyectos a lo largo y ancho de toda la red.

Desde Turquía, Brasil y Egipto recibimos señales inequívocas de que cada vez más hay profesionales que están trabajando ya en esta enorme red colaborativa al servicio del procomún informativo. Como el blog en castellano Occupy Gezi Info, desde el cual nos siguen asomando al parque más popular de Estambul a través de imágenes, vídeos, reflexiones, noticias y análisis con código #OccupyGezi. Blog que posteriormente ha tenido su réplica en Brasil en Lucha , un país que no habrá que perder de vista ante la tormenta perfecta que se avecina en los próximos años con la celebración del Mundial y los Juegos Olímpicos, y con un epicentro mundial que no habrá que volver a perder de vista gracias a plataformas como La Plaza Tahrir.

No son los únicos, ni tampoco los primeros, pero sí son un buen ejemplo en español de ese interés creciente por saber lo que pasa en este mundo revuelto. Aunque sin periodistas de verdad que los rieguen, no habrá revolución informativa. Quizás sembrando semillas contra la desinformación, lograríamos que nuestros viajes de regreso no fueran tan desconcertantes como el vivido en Tahrir…

 

Planting Democracy in Tahrir - Carlos Latuff via Wikicommons

Planting Democracy in Tahrir – Carlos Latuff via Wikicommons

Activarse o no, esa es la cuestión

Pad, hashtag, wiki, hack, P2P, trending topic, streaming… si a usted toda esta jerga no le suena a marciano, quizás es porque ya forma parte de uno los innumerables colectivos ciudadanos que tejen redes ciberactivistas para tratar de cambiar las cosas. Pero si su lucha se concentra íntegramente en las calles, no importa, sumergirse en este mundo tecnológico no es tan complejo como a priori aparenta su caprichosa neolengua. Tras estos nombres hay herramientas de fácil manejo que le permitirán autogestionar procesos, colaborar en red, tomar sus propios medios, incidir en el poder y retomar espacios públicos, que nunca nos dejaron de pertenecer.

Herramientas o ‘armas’ (en el buen sentido de la palabra) con las que ejercer una legítima desobediencia civil para pasar a la acción y transformar nuestras realidades. Esta sería la principal conclusión del taller de activismo SocialTIC que vivimos en el Medialab-Prado Madrid a mitad de mayo, en el que nos acercamos a luchas paralelas que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para parar desde desahucios, hasta privatizaciones sanitarias; sensibilizar sobre las ‘verdades’ del exilio laboral, o denunciar especulaciones finacieras y esclavismo en pleno siglo XXI; o, en su cara más amable, tratar de reconstruir colaborativamente otro mundo posible.

Porque sus señorías ya no pueden ignorarnos tan fácilmente, como demostró la Plataforma de Afectados de la Hipoteca (PAH) en sus ya famosos escraches (más neolengua de la Argentina post Videla). Acciones con las cuales han logrado visibilizar las reclamaciones de personas afectadas por los desalojos frente a la criminalización del sistema. Porque para defender el derecho a la salud, no basta hoy en día con saber utilizar el bisturí, sino que hay que armarse de plataformas ciudadanas (de pacientes y no clientes) que mantengan en la cresta de la ola la Marea Blanca que contrarreste a quienes dicen que la Sanidad Pública está curando por encima de nuestras posibilidades. Porque no nos vamos, nos echan, y esta fuga de cerebros ahora la pueden contar sus propias víctimas gracias a mapas en masa como los de Juventud Sin Futuro . Y porque la lucha salta de las asambleas a las casas, de las redes a las calles, para continuar aprendiendo a compartir el código 15M que nos ayude a reclamar que nos devuelvan nuestros espacios, como demostrara Toma Tu Ágora en la celebración del segundo aniversario del movimiento.

Pero había vida, lucha, organización y esperanza mucho antes de mayo de 2011… e incluso de Internet. Hay quien habla de V de Vivienda, o quien señala al movimiento altermundialista (aún vivito y coleando), la okupación de centros sociales, o la solidaridad con países empobrecidos que despertó la Plataforma 0,7%. Sea como fuere, un tejido asociativo que se vio fortalecido con la actuación de algunas ONG(D), que también sembraron la semilla del cambio. Organizaciones que nos demuestran que sí se puede lograr un Tratado Internacional de Armas si hay trabajo común y la sociedad se lo exige a sus gobiernos. Similares mimbres que están permitiendo tejer una necesaria Tasa Robin Hood, ya aprobada por países como España, aunque el verdadero quid de la cuestión es que se destine lo recaudado a rescatar nuestros derechos (y no nuevamente a sus bancos). También campañas como Ropa Limpia hacen que nos rasguemos las vestiduras por un consumo consciente y responsable, para que nunca más tengamos que volver a ser cómplices de tragedias como las de Bangladesh. Pero asimismo para que el activismo no sea solo cosa de mayores, e implique participación para desterrar la homofobia desde la infancia, como tratan de lograr iniciativas tecnológicas como Cibercorresponsales.

El gran desafío ahora es que todo este conocimiento compartido forme parte de ese procomún glocal (sí, más términos de esa neolengua que marcan tendencia). En ese imaginario es donde ganan fuerza proyectos transmedia como la #GlobalP2P (Wikisprint), remezclas hackers de Latinoamérica y Europa para liberar el código universal del activismo.

Todo está en fase beta, en construcción permanente, en redes transfronterizas y distribuidas que tratan de unificar las luchas. Porque como demuestra ahora el pueblo turco, la chispa del cambio social recorre el mundo.

Mapa #GlobalP2P via @bernardosampa

Mapa #GlobalP2P via @bernardosampa

#Tomalabolsa, ¿primer ensayo global del 15M?

La convocatoria de #Occupywallstreet congregó el sábado enfrente de la bolsa de Madrid a unas mil personas en sus picos de máxima afluencia. Una cifra nada desdeñable, pero bastante inferior a otras acciones convocadas por el 15M. Las propias personas que organizaron el evento, pertenecientes al Grupo de Trabajo de Economía de Acampada Sol, definieron esta acción como el primer “ensayo global” que debía cuajar el próximo 15 de octubre con una gran movilización “definitiva” a nivel internacional.

Asistentes en Toma la Bolsa de Madrid - Autora: Ana González

No obstante, cabría un poco de autocrítica y no dejar pasar por alto las posibles causas de que el #Tomalabolsa madrileño no haya sido tan multitudinario, pese a ser la primera acción coordinada con otras ciudades del mundo (Nueva York, Berlín, Tel Aviv, París, Barcelona…). Muchas personas achacan este bajón a la sobresaturación de convocatorias, pero no menos importante es el intento de las autoridades de poner cada vez más obstáculos a la celebración de cualquier acto ciudadano relacionado con el movimiento, como se ha podido comprobar con las cargas policiales de los últimos meses. Aunque no basta con culpar a factores externos y quizás se más fácil señalar la necesidad hacer más trabajo de concienciación sobre la trascendencia de vertebrar respuestas globales y solidarias frente al ataque de un sistema totalmente a la deriva. Una labor que debe ser paralela a acciones que nos tocan más de cerca, como la que se realizó el domingo por la defensa de lo público, que sí tuvo una respuesta masiva.

Todas las intervenciones que se dieron en los jardines del Paseo del Prado hicieron precisamente especial hincapié en muchas de las grandes problemáticas locales, que se repiten con sus características propias en todo el mundo, especialmente en los ahora llamados países empobrecidos, que llevan padeciendo medidas de choque bajo imposición de EE.UU., Europa y los organismos financieros internacionales.

Un pasado muy cercano al que podemos acogernos para conocer por qué uno de los ponentes, Carlos Ruiz, no tuvo reparos a la hora de decir que Europa está siendo “latinoamericanizada”, en clara alusión a los planes de ajuste estructural que impuso el Banco Mundial y el FMI en Latinoamérica en la década de los 90, y que significó prácticamente la pérdida de soberanía nacional y la privatización de casi todo lo público.

Pero vayamos por partes. El inicio de las jornadas corrió a cargo de Carlos Castiñeiras, que definió como “putifundismo” el actual panorama económico internacional, en el que la “especulación” con alimentos de primera necesidad y el “acaparamiento” de tierras por grandes multinacionales constituyen el máximo paradigma de la voracidad de los mercados, como señalaba en su intervención María García, de Veterinarios Sin Fronteras (VSF).

Las SICAV (Sociedad de Inversión de Capital Variable) también centraron las críticas de todas las conferencias, al ser consideradas paraísos fiscales internos, que permiten a unas pocas empresas privilegiadas pagar un 1% frente al 35% que paga el resto. Otro de los puntos candentes fue la conocida como Tasa Tobin, por la cual se pide poner un mínimo impuesto a las transacciones financieras. Según un estudio del profesor Vincenç Navarro, “con tan solo un 0,1% se recaudaría unos 100 mil millones de euros en el conjunto de la UE”, y serviría al mismo tiempo para controlar las acciones especulativas. Unas medidas que fueron criticadas por personas del público por considerarlas meramente reformistas, sin profundizar en una verdadera ruptura con el sistema.

En esta línea entraría acabar con los paraísos fiscales y el secreto bancario, que centró la charla del catedrático Ricardo Zaldívar. Según su punto de vista con esto no solo se obligaría a las grandes fortunas a declarar lo que ganan, sino que también permitiría perseguir y juzgar la delincuencia financiera y la corrupción, como el tráfico de armas, drogas, seres humanos… que encuentran en estos rincones un refugio idóneo para saltarse las leyes internacionales. Zaldívar recomendó a los presentes adherirse al manifiesto de www.noalosparaísosfiscales.org, plataforma digital que busca hacer presión ciudadana para acabar con esta realidad.

Máscaras en Toma la Bolsa - Autora: Ana González

El impacto de las grandes transnacionales en las economías de todos los países del mundo fue ampliamente abordado por Daniel Vila, de ATTAC, y Pedro Ramiro, analista del Observatorio de Multinacionales de América Latina (OMAL). Ambos denunciaron especialmente la falta de escrúpulos a la hora de imponer las políticas nacionales bajo el paraguas del FMI, sin respetar lo más mínimo el medioambiente y/o los derechos humanos en países del Sur. Ramiro incidió en la necesidad de imponer «normas vinculantes» para controlar sus operaciones y no confiar en el nuevo instrumento de marketing de estas multinacionales, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que según su criterio sirve para lavar su imagen, sin cambiar su estrategia de explotación.

Finalmente se abordó el complejo panorama energético que está viviendo nuestro planeta. Ladislao Martínez hizo un llamamiento para que el 15M incluyera entre sus máximas preocupaciones las guerras por recursos energéticos que se dan con especial virulencia desde la década de los 70. Mientras el profesor Carlos Taibo explicó la teoría del decrecimiento, apuntando que hay que «aprender a vivir con menos, antes de que el colapso del sistema sea el que nos obligue a decrecer traumáticamente». De hecho no dudó en afirmar que todo movimiento social que pretenda transformar la realidad debe ser «autogestionario, antipatriarcal y global».

Sin duda, una buena manera para recordar el lema: ‘Piensa globalmente, actúa localmente’. Algo que muchas personas están trabajando en múltiples asambleas y que debe calar cuanto antes en la ciudadanía para que el 15 de octubre no sea un nuevo ensayo…

Túnez: Desafíos y esperanzas en el comienzo de la ‘revolución’

Túnez se ha convertido en el epicentro de las rebeliones populares que están poniendo en jaque a gran parte de sus vecinos árabes del norte de África y Oriente Medio. Este pequeño país ha pasado de ser prácticamente un gran desconocido a centrar gran parte de atención mediática hasta que Egipto lo sacó del mapa de la agenda mediática. Una vez superado el entusiasmo inicial de la caída del régimen de Zine el Abidini Ben Ali, el pueblo tunecino es consciente de que aún queda mucho camino por recorrer para que se pueda hablar de una revolución.

Los desafíos que deberán afrontar a partir de ahora son múltiples, desde consolidar un gobierno de transición que tenga credibilidad popular, algo que no ocurre en la actualidad, hasta afianzar una clase política que ha estado marginada en estos últimos 23 años, recuperar el movimiento asociativo y sindical o afrontar la severa crisis económica que provocó el levantamiento de una juventud que no soportaba más el desempleo, el alza de precios constante de productos de primera necesidad, así como el nepotismo, la represión y la corrupción de su clase dominante, que les habían negado cualquier proyecto de futuro.

Con estos antecedentes es normal el temor de la población en que la revolución caiga en saco roto debido a los grandes intereses existentes en mantener el orden establecido. “La batalla por dividir al pueblo tunecino comienza con la instrumentalización de regionalismos que supuestamente enfrentarían los intereses de distintas zonas del país.”, comenta el abogado tunecino Mohamed Ali Khelil en un texto publicado por la organización tunecina Nawaat. Frente a estas campañas desalentadoras, sobresalen manifestaciones como las de Sfax, donde “se congregaron 80.000 personas y luego la ciudad quedó paralizada por una huelga general”, afirma el periodista tunecino Fahem Boukadous.

A esto hay que sumar los episodios de violencia que se vienen produciendo desde que cayera el régimen. Entre la población existe la convicción de que detrás de los saqueos, asesinatos y amenazas se encuentran milicias del régimen de Ben Ali, que apuran sus opciones de mantener sus privilegios a costa de las demandas mayoritarias del pueblo. “El régimen sigue ahí, no sólo dentro de la policía y el aparato estatal, sino también en los medios de comunicación y en Internet”, alerta Boukadous.

Hay un temor generalizado a que determinadas facciones traten de confiscar los espacios ganados por la sociedad civil. El autoproclamado Gobierno de unidad nacional, en el que están representadas las fuerzas políticas que estaban legalizadas, quiere dar la sensación de que se está trabajando por el cambio con la configuración de comisiones de reforma política, de investigación y de lucha contra la corrupción. “Se trata de comisiones técnicas en las que no ha habido ningún tipo de consulta a la población. ¿Por qué limitar las investigaciones a los hechos del último mes cuando las torturas y asesinatos vienen ocurriendo desde hace años?”, se pregunta Kamel Jendoubi, portavoz del Comité por el Respeto de las Libertades y los Derechos Humanos en Túnez (CRLDHT) y presidente de la Red Euromediterránea de Derechos Humanos, ante el auditorio de la Casa Árabe de Madrid (puedes ver el vídeo de la conferencia ‘Hacia dónde va Túnez’). A esto se une el descrédito que ha supuesto la presencia de varios ministros del régimen benalista que poco a poco se vieron forzados a dimitir por la presión de la calle, aunque el primer ministro, Mohammed Ghannouchi, que sigue representando a la dictadura del RCD, partido de Ben Ali, que se resiste a abandonar el poder.

Movilizaciones en todo el país siguen demandando su salida y el sindicato mayoritario, Unión General de Trabajadores Tunecinos (UGTT), que en principio entrara en este juego del gobierno interino, ha hecho que todos sus candidatos dimitan en masa para permanecer al lado del pueblo. La organización sindical incluso ha propuesto crear un consejo de vigilancia de la revolución para contrarrestar las maniobras de desestabilización internas. De momento solo se trata de un proyecto que ya se podría estar materializando indirectamente con la autoorganización ciudadana, cuya máxima repercusión ha sido la creación de grupos de apoyo para defenderse de los ataques de las milicias benalistas, aún muy activas en todos los rincones del país.

El ejemplo más claro de que el pueblo está hoy más unido que nunca es la llamada ‘Caravana de la Libertad’, formada por personas de todas las partes del país que se han acercado sin complejos a la capital tunecina para acampar delante del palacio de la Kasbah hasta que hagan caso a sus reivindicaciones de ruptura completa con todos los vestigios de la dictadura. Pero la lucha no es solo política, sino también económica y social. La sociedad civil tunecina ha tomado el control de muchas fábricas y empresas en lo que significa una muestra evidente de que el fin último de esta revolución es garantizar el trabajo y la subsistencia del pueblo.

Manifestante tunecina pide la salida del RCD de Ben Ali – Flickr CC de Wassim Ben Rhouma

Panorama político incierto
Si hay una institución que ha salido reforzada, esa es la del ejército del general Rashid Ammar, al que muchos consideran una pieza clave para que Ben Ali dejara el poder al retirarle su apoyo y negarse a disparar contra el pueblo. Un crédito que se ha visto minimizado por el papel ambiguo que está jugando en esta transición por no proteger las manifestaciones pacíficas de la ‘Caravana de la Libertad’. En cualquier caso su papel en la sombra será fundamental para aquellas personas que pretendan acceder al poder en un futuro no muy lejano.

El regreso de líderes políticos exiliados durante los últimos años es la mejor garantía de que algo ha comenzado a cambiar en Túnez. Su papel a partir de ahora será fundamental para que triunfe la voluntad del pueblo y haya un futuro más esperanzador. En este panorama emergen varias figuras claves que pueden propiciar el deseado cambio. El delicado momento que vive el país lo simbolizó perfectamente el líder del Partido Democrático Progresista, Ahmed Bouazzi, actualmente en el gobierno interino, cuando expresó explícitamente lo que pensaba sobre la transición: “Estamos caminando sobre huevos”. Una frase que tiene especial relevancia al ser pronunciada desde el partido opositor legalizado que supuestamente tiene más apoyo popular.

Ahora el debate se centra en si es oportuno abrir el abanico a todos los actores políticos tunecinos, incluido al partido islamista Ennahda, al que con tanto recelo se mira desde Occidente. También está la duda de conocer el futuro del RCD, vetado recientemente, que ha dirigido los destinos del país durante estos últimos 23 años. Nadie duda que sus militantes entrarán en esta frenética carrera política con otro nombre porque resulta imposible obviar la presencia miles de personas que han caminado de la mano del régimen, la gran mayoría porque era la única manera de estar en una situación de privilegio.

El regreso a Túnez del líder islamista, Rached Ghannouchi, se produjo la semana pasada tras 20 años en el exilio. En sus primeras declaraciones afirmó que la ley islámica de la Sharia, que antaño defendiera, “no tiene sitio ahora en Túnez”, en lo que se considera una mano tendida para la reconciliación nacional. De hecho, no se espera ni siquiera que se presente a las elecciones con un candidato único, sino apoyando una determinada coalición. Para el profesor Kameel, que también ha estado en el exilio durante los últimos 15 años, “el modelo de Estado que podría inspirar a este movimiento sería el de Turquía”, aunque recalca que dentro de Ennahda hay “muchas corrientes diferentes, desde las que piden una mayor apertura hasta aquellas que se plantearon unirse a Ben Ali para estar legalizados”.

La fuerza de sindicatos y asociaciones vecinales también será fundamental para sentar las bases del nuevo Gobierno. El sindicato mayoritario en Túnez es la UGTT, el cual se está erigiendo en un actor más fuerte de lo esperado en este periodo post-Ali. Esta estructura sindical ha sido fuertemente reprimida durante los años más cruentos del régimen, por eso, según el profesor tunecino Kameel “es vital reforzar de nuevo estos movimientos para que el nuevo Gobierno pueda presumir de legitimidad”.

Otras fuerzas políticas que ya están moviendo ficha son: el Partido Comunista de Obreros Tunecinos, que lidera Hamma Hammami, de tendencia marxista-leninista, el cual fue ilegalizado y perseguido durante la dictadura; el Congreso para la República, de Moncef El Marzouki, representante de centro-izquierda poco conocido en Túnez, aunque cuenta con el apoyo de intelectuales y en su regreso declaró que “la revolución debía continuar” comparando el actual proceso a una “segunda independencia”.

En este colorario político también se incluyen los partidos ya legalizados, representados actualmente en el gobierno interino y a los que les podría pasar factura su presunta complicidad con el régimen: el Foro Democrático por el Trabajo y las Libertades, de Mustafá Ben Yafar; el Movimiento de la Renovación (Etajdid), único partido opositor con representación parlamentaria -dos escaños-, y el Partido Democrático Progresista, liderado por Maya Zribi, la única mujer al frente de una fuerza política en el país.

Cartel de entrada a Sidi Bouzid – Flickr CC by niqieg’s

Objetivo: revertir la hecatombe económica
Todas estas fuerzas políticas tendrán que saber responder al panorama económico que provocó la reacción y el cólera de la juventud tunecina y que luego se extendió al resto de la sociedad por la falta de libertades y violaciones de derechos humanos sistemáticos. La revolución no la provocaron ni Internet, ni las redes sociales, ni Wikileaks, aunque sí han sido herramientas muy potentes para visibilizar los acontecimientos. El levantamiento popular vino por el hambre endémica y un futuro a todas luces desesperanzador. El problema no era que no hubiera dinero, sino que la mayoría de recursos se los repartían unos pocos, y esos pocos casi siempre coincidían con los más allegados al clan formado por la familia Ali-Trabelsi.

Incluso los últimos datos del Banco Mundial, gran entusiasta del Gobierno de Ben Ali, indicaban que el 40 por ciento de la población controlaba el 70 por ciento de los ingresos nacionales, mientras que el 60 por ciento restante se tenía que conformar con el 30 por ciento. También el Fondo Monetario Internacional (FMI) alertaba el pasado mes de septiembre del gran desempleo existente en el país y las diferencias económicas entre las zonas costeras y las regiones del interior tunecino. Eso sí, al mismo tiempo destacaba que la crisis no le había afectado demasiado macroeconómicamente.

La tasa de desempleo entre la población con rango de edad entre 15 y 24 años es superior al 31 por ciento. Mientras la alfabetización en Túnez es del 78 por ciento (en comparación con el 60 por ciento que tiene Marruecos, por citar un país del entorno). De sus 10,4 millones de habitantes, un 29,54% tiene menos de 18 años y la media de edad del país se sitúa en 29,1 años, según datos de United Nations Population Fund -UNFPA. De hecho, ostentaría un envidiable 17º puesto a nivel mundial en su calidad del sistema de educación superior, según el informe de competitividad global (del neoliberal Foro Económico Mundial de Davos). Titulaciones que se convirtieron pronto en papel mojado frente a la indiferencia de un Gobierno que no les dejaba ni siquiera recurrir a la economía informal como método de subsistencia.

El último detonante que provocó el estallido de ira ciudadana fue el alza indiscriminada de precios en productos básicos, especialmente en los últimos meses de 2010. La Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de Naciones Unidas anunció en enero que el índice de precios de alimentos subió en un 32 por ciento entre junio y diciembre de 2010. Se espera que los precios aumenten aún más durante el año entrante. En lo que va del año, a nivel global, el maíz ha subido en un 63 por ciento; el trigo 84 por ciento; la soya 24 por ciento; y el azúcar 55 por ciento. El índice de precios de los alimentos de la FAO, que mide los cambios mensuales de los valores de una canasta compuesta de cereales, oleaginosas, lácteos, carne y azúcar, marcó un máximo de 214.7 puntos en diciembre, por encima de un récord anterior de junio de 2008. Hasta los líderes mundiales en el Foro Económico Mundial en Davos han advertido que este descontrol genera riesgos de provocar más inestabilidad e incluso llevar a guerras.

El máximo paradigma de esta realidad incómoda lo simbolizó a la perfección Mohammed Bouazizi, un informático de 26 años que fruto de la desesperación y de la desidia se autoinmoló para protestar contra un sistema que le impedía vender frutas en la calle para llevar un poco de dinero a su familia . Lo que podría haber sido un incidente aislado caló de lleno entre miles de jóvenes de Sidi Bouzid y pronto se extendió al resto del país, con autoinmolaciones que imitaban la causa de un mártir que nunca quiso serlo, y que provocó que prendiera la mecha con protestas generalizadas en las que miles de jóvenes se sintieron por primera vez fuertes y sin nada que perder contra un régimen que hasta entonces les había ignorado e incluso masacrado cuando levantaban lo más mínimo la voz.

A esto se suma la enorme decadencia que sufre el país desde el inicio de la crisis mundial que ha provocado que las fronteras europeas estén más cerradas que nunca. Según varios analistas, las revueltas eran previsibles desde hace tiempo, debido a la presión creciente que sufre la región por parte de sus jóvenes, que tienen mayor conciencia de la situación de represión que vive el país debido a sus estudios y a que una gran parte ha vivido en Europa otra realidad a la que le presentan como inevitable en sus propias fronteras, como indica el politólogo marroquí Mohamed Tozy en Jeune Afrique.

El caldo de cultivo se había gestado tres años antes, en enero de 2008, con fuertes protestas en el pueblo minero de Redhayef, que ya predecían el gran malestar existente en la sociedad civil en esta zona por los bajos salarios y el desempleo rampante que asediaba al país. En aquella ocasión, las fuerzas de seguridad reprimieron con éxito las huelgas sin que trascendiera prácticamente al resto del país. Al menos 300 personas fueron arrestadas, según un informe de Amnistía Internacional, que ya entonces denunciaba la parte más oscura del “milagro económico” tunecino.

Transparency International evalúa la corrupción en Túnez de “severa”, con una nota de 4.3 sobre 10 y el Freedom House Index reconocía que en este país “no hay libertad”. La pregunta es obligada y dirigida a la línea de flotación de la diplomacia internacional, especialmente de EE.UU. y la Unión Europea. ¿Por qué esperaron a que cayera Ben Ali para darle la espalda? Aquí surgen muchas teorías y debates, teniendo gran calado aquellas que aseguran que el régimen autocrático tunecino era uno de los grandes aliados de la región en la lucha contra el islamismo. Poco importaba que la representación islamista en esta nación fuera prácticamente exigua y que tuviera poco arraigo entre la ciudadanía, lo importante era mantener el status quo estadounidense en el Magreb y Oriente Medio.

La ONU destapó esta complicidad en un informe que denunciaba la existencia de centros de detención secretos en territorio tunecino en la llamada ‘Guerra contra el Terror’, donde se prohibía hasta el acceso al personal de la Cruz Roja Internacional. Por supuesto Francia, antigua potencia colonial, y el resto de la Unión Europea también comulgaban con el benalismo en aras de conservar sus ingentes negocios en la zona y debido a los acuerdos firmados para implicar a la fuerzas de seguridad tunecinas en su lucha inhumana contra la migración clandestina.

Tampoco podían faltar las famosas recetas del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional y sus famosos planes de ajuste estructural desde 1996 hasta 2009, con la supuesta intención de facilitar la integración de la nación árabe con la Unión Europea, a través de acuerdos de libre comercio, aceleración del programa de privatizaciones, mayor flexibilidad del mercado laboral, entre otras. El Banco Mundial no escondía en 2010 su entusiasmo con Ben Ali: “La principal razón de los buenos resultados logrados ha sido la estrecha cooperación con el Gobierno tunecino”.

En la actual coyuntura la sociedad civil tunecina tendrá que demostrar que la llamada ‘revolución de los jazmines’ no termina con la caída de un régimen, sino que es solo el comienzo para un cambio estructural más profundo, donde la población gane cada vez más espacios sociales, políticos y económicos.